Comercio Electrónico

Productos para vender por Internet: 10 Ideas de éxito

Por Jose Aranda Comentarios (353)
Productos para vender por Internet: 10 Ideas de éxito

¿Estás pensando en crear una tienda online? ¿No sabes qué productos elegir para empezar a vender por Internet? Si quieres lanzarte al mundo del ecommerce y te preguntas constantemente ¿Qué puedo vender por Internet? Entonces, lee con atención el artículo y descubre los productos que están de moda para crear una tienda online rentable.

Como imaginas, hay infinidad de productos que vender por Internet, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos como las tendencias de las compras por Internet o el tipo de producto que más nos gusta y más cómodos nos sintamos vendiendo. Recuerda que tener un negocio online es algo que requiere dedicación y tiempo y tendremos que trabajar mucho para que nuestra tienda tenga éxito.


¿Qué productos elegir para vender por internet?

Está claro que nuestro estilo de vida y hábitos de consumo están marcados por las modas. Nos dejamos influenciar por todo aquello que vemos a nuestro alrededor, hasta tal punto que lo acabamos incluyendo en nuestro día a día. Por eso, es importante que cuando decidamos lanzarnos al mundo del ecommerce analicemos la situación del mercado y las tendencias.

Para ello, nuestra recomendación es analizar el éxito que puede tener un producto o marca con herramientas como Google Trends o el buscador de Amazon para descubrir qué tan de moda está el producto o servicio que queremos vender. En el caso de Google Trends, te mostrará la evolución de la popularidad de los términos de búsqueda. Por otro lado, el buscador de Amazon es un pequeño truco que te mostramos en nuestro vídeo de ¿Qué producto elegir para vender por Internet?

Ideas de negocio en internet

Y bien, ¿qué es lo que más se vende por internet? En Palbin queremos ayudarte a que inicies tu camino en el mundo de las tiendas online, por eso te mostramos algunas recomendaciones y consejos iniciales, así como 10 ideas de productos con los que puedes empezar a vender por Internet.

Se trata de una selección de 10 productos escogidos por nuestro equipo de expertos en comercio electrónico. Para su elección han teniendo en cuenta diferentes herramientas de análisis como Google Trends y el feedback de más de 1500 nuevos propietarios de tiendas online en el último año.

No obstante, debes tener en cuenta que esto son solo algunas recomendaciones, y que puedes utilizar tu conocimiento sobre los distintos mercados para buscar nuevos nichos de mercado que pueden ser rentables. Ten en cuenta que es muy importante que analices bien el nicho al que quieres entrar y las tendencia de sus ventas en el ecommerce.

1. Ropa por nichos

Sin lugar a dudas la moda es la reina de las tendencias. Según los últimos estudios el IAB (Interactive Advertising Bureau) el sector de la moda genera casi un 40% de sus ventas online y el del calzado más de un 45%. Por lo que podemos decir que es un sector que mueve muchísimos millones de euros al año en el mundo del comercio electrónico. No obstante, se trata de un mercado muy saturado en el que la competencia es muy alta. Y bien ¿dónde está la oportunidad? En la especialización.

Cuanto más especializada está una tienda en un tipo de prendas o estilo concreto, más sencillo es que posicione online, y que genere un público recurrente. Puedes dedicarte a cualquier nicho de moda, pero si estás empezando sin tener uno concreto en mente, te recomendamos que busques aquellos que están al alza, y que, por tanto, en el medio y largo plazo, se van a convertir en gigantes de la industria de la moda. Estos nichos de ropa son una gran idea de negocio, ya que tienen menor competencia, una tendencia a crecer y entrar en ellos resulta mucho más sencillo.

El año pasado ya comentamos la tendencia creciente en complementos como los bolsos, especialmente los bolsos negros y acolchados, pero cada año estas tendencias cambian. Aunque los complementos como los bolsos siguen al alza, el éxito de este año 2023 son los pantalones cargo y las faldas vaqueras entre otros muchos productos.

La moda cambia con rapidez y una de las mejoras formas de trabajar una tienda online de ropa es estar muy atento a las nuevas tendencias, leyendo revistas del sector o consultando blogs y perfiles sociales de influencers. De esta forma podremos dar a nuestros clientes las últimas prendas que van a destacar y crear una imagen de marca moderna y que va siempre por delante.

Te dejamos unos gráficos de la evolución de las búsquedas con las ideas que te hemos planteado de negocios en internet relacionados con la moda. Recuerda que puedes buscar tú mismo algunos que te parezcan interesante y ver su tendencia en Google Trends:

ideas de productos online: nichos de ropa

2. Productos digitales

El ordenador y el móvil forman parte de nuestra vida diaria, tanto es así que formatos tradicionalmente físicos se han digitalizado y se pueden hacer grandes negocios de ellos. La formación, los libros, el arte o la música han pasado de las estanterías y paredes a las pantallas y esto supone que podemos venderlos online a un público mucho más amplio y reduciendo los costes de gestión.

Los productos digitales parecen algo muy ambiguo, sin embargo, casi todos hemos leído un eBook, escuchado un audiolibro o realizado un curso online a base de vídeos. Todos estos productos son fácilmente comercializables y si tienes una base de seguidores o algo que compartir con el mundo podrás aprovecharte de su fácil capacidad de difusión.

La tendencia por los productos digitales se ha acrecentado con la falta de tiempo de ir a comprar a tiendas físicas, la cantidad de espacio que consumen algunos de estos productos que solo leeremos o veremos una vez y las tendencias hacia la sostenibilidad. Esta opción de consumo de contenido es también una forma de reducir la huella de carbono, ya que ahorramos en fabricación y en transporte, por ello, muchos clientes ven los productos digitales como una vía de reducir su impacto medioambiental.

3. Ropa de deporte

Está claro que el propósito de año nuevo más mencionado por la gente es el de hacer deporte. Por eso, especializarnos en este sector puede ser una clave de éxito. Además, si a esto sumamos la gran variedad de deportes que se pueden practicar a lo largo del año, podemos centrarnos en uno de ellos y convertiros en especialistas.

Existen deportes estacionales, durante los meses de invierno aumenta considerablemente la demanda de esquís y ropa para la nieve y en los meses más cálidos aumenta la demanda de bañadores, para hacer natación, o las tiendas de campaña para hacer acampadas. Por otro lado nos encontramos deportes con un crecimiento consolidado que se pueden realizar a lo largo de todo el año como el crossfit o el running.

Aunque algunos de los productos se guíen por la estacionalidad, como es el caso de los artículos de esquí o de tiendas de campaña, debemos ver esto como una oportunidad para trabajar bien el SEO de nuestra tienda online y aprovechar para construir una imagen de marca en las épocas en las que no se esperen tantas ventas.ideas de productos de deporte estacionales para vender online

4. Tienda para mascotas

En la actualidad, existe una mayor concienciación por el bienestar animal y eso repercute a las tendencias en venta online, por lo que el sector mascotas supone un gran nicho de mercado.

La venta online de productos para mascotas ha incrementado, y no solo en la alimentación de estas, sino en muchos otros ámbitos. Desde juguetes o cepillos hasta gadgets tecnológicos que permiten medir el día a día de tu mascota y conocer el tipo de cuidado que requiere en cada momento. El mundo online permite que las mascotas dispongan de todo lo necesario sin suponer un esfuerzo de su dueño en conseguirlo. Por lo que crear una tienda o negocio online exclusivo de productos para mascotas puede ser un modelo de negocio muy rentable en internet.

Cómo ya hemos visto antes, es recomendable enfocarnos en un animal concreto o tipo de producto, ya que de esta manera la competencia será mucho menor y habrá más posibilidades de generar ventas rápidamente, además de ayudarnos a posicionar como un comercio de referencia. La clave está en la búsqueda de la ventaja competitiva frente a las demás tiendas tradicionales de mascotas.

Además, cada vez con más frecuencia salen productos rompedores para mascotas que generan en poco tiempo una gran cantidad de ventas. Si eres capaz de detectar estos productos en tendencia podrás captar nuevos clientes que conozcan tu negocio y confíen en ti para el cuidado de sus mascotas en el futuro.

5. Productos personalizados

Los fabricantes buscan estandarizar sus productos para poder crearlos de forma más rápida y barata, pero ¿qué es lo que quiere el consumidor?

Cuando compramos determinados productos queremos sentirnos únicos y comprando en las tiendas más populares no tenemos esa sensación de ser distintos. Por esta razón los productos personalizados son cada vez más populares y pueden suponer un gran negocio digital si sabemos gestionarlos bien.

Desde los productos típicos, como camisetas o tazas, a decoración o tecnología, casi todo puede ser personalizado. La ventaja que tiene vender este tipo de elementos es que la sensibilidad al precio es menor, es decir, que estamos dispuestos a pagar más si tenemos un diseño propio y único que por un producto estándar. Por lo tanto, aunque el proceso de creación sea más costoso, también nuestros márgenes pueden aumentar, haciendo de esta una gran idea de negocio online.

Es recomendable calcular bien los tiempos de entrega e informar al cliente de ello, ya que los productos personalizados suelen entregarse con algo más de retraso que los creados en producciones en masa

6. Do It Yourself

Cada vez más personas se interesan por decorar su propia casa, reparar muebles, crear su propia ropa e incluso dar una segunda oportunidad a sus prendas. Es decir, en crear lo productos que van a utilizar ellos mismos. Este movimiento es conocido como "Do it yourself" o "hazlo tú mismo", y motiva a las personas a diseñar y crear sus propios objetos.

Esta tendencia surge del afán por cuidar el medio ambiente y poder utilizar elementos que ya no utilizamos o están dañados para repararlos y crear objetos nuevos. Por eso, podemos ver cómo han surgido muchos hobbys alrededor del concepto Do It Yourself y ha llevado a un aumento de la demanda de materiales para fabricar y reparar productos. Podemos ver por ejemplo que la demanda de herramientas como taladros o máquinas de coser no para de crecer en los últimos años.

Debemos de tener en cuenta que, para crear un mueble o una prenda de vestir, no solo hacen falta herramientas, sino que también se necesitan materiales. Un tipo de tienda que ha tenido un importante crecimiento en el mundo del ecommerce son las que proveen telas e hilos.

Este sector está comenzando a ser explotado, aquí prima la creatividad y el ingenio para convertir algo considerado basura, o un simple material, en un producto totalmente nuevo. Y además podemos ayudarnos de las nuevas tecnologías para crear contenido de valor como vídeos o talleres que resulten interesantes a nuestros clientes.

7. Lanzamientos tecnológicos

La tecnología avanza a un ritmo sin límites, y por eso los amantes de lo digital siempre buscan estar al día y comprar los últimos lanzamientos tecnológicos. Si este sector te gusta y te interesa, puede ser una buena idea de negocio. Necesitarás estar atento a las novedades del mercado y conocer bien el producto que vendes para poder asesorar al cliente y conseguir fidelizarlo a tu marca.

No obstante, el mercado tecnológico es muy amplio, por eso es recomendable centrarnos en un nicho o micronicho para ofrecer un trato más personalizado. Por ejemplo, podemos centrarnos en aparatos relacionados con la telefonía móvil y vender smartwatches, airpods o baterías de carga portátil. En cambio, si nos interesan los aparatos tecnológicos más grandes podemos optar por la venta de patinetes eléctricos o drones.

En cualquier caso, será necesario que estemos muy bien informados sobre el producto que vendemos y sobre las características del comprador al que nos dirigimos para poder llevar a cabo la estrategia adecuada.

8. Tecnología en la casa

La rutina y el ritmo frenético que llevamos en nuestro día a día hacen que nos falte tiempo para realizar las tareas del hogar y por ello muchas personas buscan alternativas tecnológicas que les faciliten la vida. Gracias a la domótica y las aplicaciones móviles que nos permiten estar conectados con el hogar, es posible manejar todos estos aparatos a distancia y tener la casa limpia o la comida hecha cuando lleguemos del trabajo.

Actualmente, se ha abierto un nicho que facilita el trabajo en casa, desde la preparación de la comida, hasta las tareas de limpieza. Por ello, productos como los robots aspiradores, las freidoras de aire o las arroceras cada vez son más demandados.

ideas para tiendas online, vender tecnología para casa

9. Regalos con envío express

A casi todo el mundo le encanta recibir regalos, pero las cosas se ponen difíciles cuando somos nosotros los que tenemos que comprar el regalo para otra persona y no tenemos tiempo, o está a punto de llegar la fecha indicada del regalo. Por eso, un gran sector de negocio online está creciendo, el de los regalos con envío express.

Hasta ahora era Amazon casi el único sitio donde se podía acudir para hacer un regalo de última hora que supiésemos que iba a llegar a tiempo. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y nuevos competidores están entrando en este espacio.

Lo fundamental si queremos entrar a competir es tener una zona de trabajo donde podamos servir en 24 horas o menos y contar con un catálogo siempre actualizado a las últimas tendencias. De esta forma podremos servir a un cliente que, dado que es una compra de última hora, estará dispuesto a pagar un extra por la inmediatez.

Incluso dentro de esta idea de negocio online puedes especializarte en un nicho. Por ejemplo, flores con envío express, desayunos o productos personalizados con envío en el día.

10. Merchandising deportivo

El tipo de deporte y el perfil de los consumidores está cambiando, esto crea una gran oportunidad de entrar en un sector que hasta ahora era muy complejo, el del merchandising deportivo.

Con el auge de los Esports, la Kings League o la emoción de los aficionados por las carreras de la Fórmula 1 cada vez son más los seguidores que buscan lucir las prendas de sus clubes o deportistas favoritos. Lo bueno es que estos nuevos deportes no tienen un nivel de competencia tan elevado con el futbol tradicional o el baloncesto.

Especializarse en uno de los deportes o ligas emergentes nos permitirá crear una imagen de marca única sin apenas competencia. Si eres un aficionado a alguno de estos nuevos formatos puede ser una gran ventaja, ya que hablarás como tus consumidores y entenderás a la perfección sus necesidades y gustos.

infografía mejores productos para vender por internet

Busca tus productos para vender por internet

Si ninguna de estas ideas te convence, o tienes alguna otra que no sabes si puede funcionar, te recomendamos que busques productos potenciales de venta y tendencias de búsqueda en Google Trends. Negocios que aparentemente no son rentables pueden llegar a ser las mejores ideas de negocio online, así que no las descartes antes de tiempo. Tómate unas horas para recabar ideas, ver productos y consultar las búsquedas y seguro que encuentras un montón de ideas para tu tienda online.

Además, si quieres reducir el riesgo, puedes crear una tienda sin stock, con el modelo de dropshipping. En este sistema tú solo tendras que seleccionar los productos que ya tiene el dropshipper y pedírselos cuando generes ventas.

¿Cómo conseguir productos para vender por internet?

Ahora que ya has visto cuales son las tendencias para este año y que posiblemente te hayas inspirado y tengas una idea de lo que quieres vender, es hora de buscar un proveedor.

Como ya hemos dicho, te recomendamos que sea de confianza y te dé un buen servicio de calidad, ya que quedarte sin stock o tener productos defectuosos es un gran problema para cualquier negocio, también para los negocios online.

Puedes optar por varios tipos de proveedores, locales, internacionales o dropshippers. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y depende del tamaño de tu tienda y el tiempo que dispongas será mejor uno u otro.

Si buscas proveedores de confianza con los que puedas tener un contacto muy estrecho, los proveedores locales pueden ser una gran opción para ti, pero si lo que buscas es tener pocos problemas con la logística y centrarte en generar ventas, los proveedores de dropshipping te aportarán soluciones de transporte y almacenamiento completas.

Por último, los proveedores extranjeros te dan mayor cantidad de productos a elegir y normalmente costes más baratos, pero pueden tardar mucho en servirte y tener barreras culturales importantes. En cualquier caso, no es una decisión sencilla elegir a tu proveedor, por eso te recomendamos que te informes bien sobre los tipos de proveedores que puedes conseguir antes de elegir.


¿Quiéres mejorar tu e-commerce?
x
Academia digital ecommerce

Únete a nuestra Academia Digital y recibe los mejores trucos y consejos sobre Comercio Electrónico y Marketing Digital diréctamente en tu correo.

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Comentarios


Ordenar por:
#588 Josefina Garcia dice:

Un saludo es muy interesante el post yo estoy interesada en montar una tienda online pero no se donde encontrar proveedores para empezar.Me pregunto si ustedes saben de algunos para empezar a trabajar. Saludos

#589 Palbin dice:

Hola Josefina! Nosotros te podemos poner en contacto con proveedores. En cuanto tienes una tienda activa con Palbin.com nuestos asesores te pasarán el contacto directo.

#648 Ewa dice:

hola . tengo producto ( cosméticos ecológicos y no ecológicos ) elaborados en Polonia , Que pasos hay que seguir para crear una tienda online ? saludos

#649 palbin dice:

Hola Ewa!

Les paso tu correo electrónico al equipo para que puedan asesorarte. Los primeros pasos que debes realizar son básicamente, conocer un poquito la competencia, como trabajan, y los distribuidores a los que puedes tener acceso para saber en que precios vas a moverte. Aunque es cierto que el precio es un factor a tener muy en cuenta, existen otros como la atención al cliente personalizada, un blog que hable sobre tu sector o moverte bien por las redes sociales. No dudes en consultar y nos ponemos en contacto contigo ;)

#654 Rafa dice:

Las tiendas online de artículos para el hogar también esta funcionando muy bien

#695 carlos dice:

estoy interesado en empezar un negocio on.line pudiera alguien ayudarme.

Gracias

#710 Mariana dice:

Hola. Estoy interesada en vender productos por internet. Me podrían pasar datos de distribuidores, para poder ver que es lo que mas me conviene. Gracias.

#713 isabel dice:

Palbin dice a josefina que le puede asesorar con proveedores, yo estoy interesada en el tema q debo hacer?

#716 Eva Buenaventura dice:

Hola, Me gustaría montar una tienda online de móviles chinos, pero no se por donde empezar. Os agradecería que me pudierais asesorar. Gracias de antemano

#717 palbin dice:

Hola Eva!

Puedes empezar tu tienda online desde Palbin.com, nuestro equipo te ayudará en lo que necesites.

#720 palbin dice:

Nosotros te podemos poner en contacto con proveedores. En cuanto tienes una tienda activa con Palbin.com nuestros asesores te pasarán el contacto directo.

#722 johnny dice:

Hola, me llamo johnny y vivo en Belgica. Quiero conocer un persona para comenzar un sitio de paginas de web. Es necessario de conocer marketing y vender productos. Gracias hasta luego

#730 zoraya dice:

Necesito informacion de proveedores. Me ayudan?

#731 palbin dice:

En el momento que activas tu tienda con Palbin.com nos puedes solicitar el contacto directo de varios proveedores. Date de alta ahora en https://www.palbin.com

#735 John Giraldo dice:

Hola, mi nombre es John, estoy interesado en empezar muy pronto mi tienda on-line. El sector que más me llama la atención son las zapatillas para runner y los móviles chinos. Yo ahora resido en Nottingham, Inglaterra, pero la idea es radicarme de nuevo en Barcelona. ¿Influye en algo la ubicación para iniciar el negocio por internet, en relación con contactar proveedores y también para los envíos a los clientes? Agradecería igualmente me contactaran con los proveedores de zapatillas, móviles chinos y me dieran asesoría, gracias, buen día.

#736 John Giraldo dice:

Buenos dias. Otra vez yo. Quisiera preguntarles así mismo si saben de algún producto que se pueda llevar de Inglaterra a España. Yo deseo abrir mi tienda,con ustedes y pronto, por eso la frecuencia de mis mensajes. Gracias John

#737 Laura dice:

Me interesan los lentes de marco de madera...me podrían decir donde los consigo??

#743 patricia dice:

Gracias por la ayuda.

#744 anna dice:

Hola me estoy planteando abrir una tienda online de ropa infantila pero antes me gustaria saber a que proveedores me puedo dirigir i orientarme un poco. Que coste tiene hacer la web, inversion en material, etc?

#747 azalia hernandez dice:

hola me interesa conocer como trabajar con un negocio en linea , me gustaria saber los costos con uds. para abrir una tienda y todo lo q ofrecen . gracias

#748 Martin Dominguez dice:

Hola; como yo puedo recibir un informe para trabajar en en esto. Espero tu contestacion. desde ya muchas gracia.

#751 yenifer a. dice:

Me interesan mucho iniciar un negocio online de cosmetica bio

#753 PILAR dice:

Buenos días,

Voy a montar una tienda online e inicialmente había pensado en ropa joven para mujer, aunque soy consciente de que en esto hay mucha competencia. No obstante, al leer su post, quisiera ver la posibilidad de ampliar la oferta a ropa infantil, pero no tengo ni idea de cómo localizar mayoristas, he visto en un comentario anterior que ustedes tienen algunos contactos, por si me los podrían proporcionar. Muchas gracias.

#755 Ana dice:

Hola, voy a empesar a vender por internet y me gustaria recomendacion sobre crear tienda online queno m salga muy cara o como puedo hacer? para vender?

#757 maite dice:

Hola yo quiero montar una tienda on line infantil especializada en camisetas de todo tipo.podriais Ayudarme. Que me podría costar llevar acabo este proyecto con vosotros? Gracias

#760 Francisco Javier dice:

Hola, estoy pensando en montar una tienda on-line, aunque no tengo claro todavía a qué sector dedicarme. Quisiera saber, entre otras cosas, si es imprescindible disponer de local o almacén para mercancía y si ésta hay que comprarla o se va pidiendo a los proveedores una vez que el cliente ha realizado la compra a través de la página web. Gracias por su atención. Un saludo

#761 Lucy dice:

kiero abrir una tienda online pero necesito asesoría en cuanto a provedores y como empezar.....

#763 florentino dice:

Estoy muy interesado es poner algo asi

#767 ana dice:

Hola! A mi me gustaría montar una empresa por internet para vender productos gourmet o productos que se producen en mi tierra como pueden ser la miel el aceite,,,,creéis que es viable?como podría arrancar?muchas gracias

#776 Rosa bejarano dice:

Hola buenos días quiero tener una tienda online, quiero vender los leggins y zapatillarunner. Cuales son los requisitos? Soy de palo negro edo aragua venezuela.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado


©2023 Siokia SL | Palbin.com: Crea tu tienda en dos pasos, 1 y 2. Condiciones de uso y Política de privacidad