El eCommerce y todas sus variables evolucionan constantemente. Una de esas variables son los pagos. Y es que hoy en día se puede hacer un pedido sin tener que pagarlo en el momento. ¿Cómo puede ser?
Las compras financiadas llegaron para quedarse. Si todavía no has descubierto los beneficios que los pagos aplazados pueden proporcionar a tu negocio online, tan sólo tienes que continuar leyendo.
- ¿Qué es un pago aplazado?
- › ¿Cómo funciona un pago aplazado?
- Beneficios de la venta con pago aplazado
- Las plataformas de pagos aplazados más populares
- › Aplazame
- › Sequra
- › PayPal Aplazado
- › Klarna
- › ¿Cómo contratar un método de pago a plazos?
- Comienza a ofrecer pagos aplazados
¿Qué es un pago aplazado?
En el sector eCommerce, un pago aplazado es un método de pago donde el cliente compra en el momento, pero no abona todo el importe de la compra. El pago completo se realiza de forma aplazada y puede ser de diferentes formas: a final del mes, en varias cuotas periódicas, pagando una parte en el momento o no…
El pago a plazos puede ser gestionado por el propio negocio, o externalizado y subcontratado a una plataforma de pagos aplazados. Como en Palbin nos enfocamos en ayudar a PYMES y autónomos con sus negocios online, nos centraremos en la segunda opción.
Es altamente recomendable ofrecer la posibilidad de aplazar los pagos para cualquier eCommerce. Pero se vuelve prácticamente imprescindible si tus productos son costosos, o si tu ticket medio supera los 75 €.
¿Cómo funciona un pago aplazado?
Cuando el cliente escoge el método de pago a plazos, la compra se efectúa bajo las condiciones establecidas por la plataforma de pagos (forma y plazos de devolución, intereses, etc.). El pedido se completa y el cliente adquiere una deuda con dicha plataforma.
Para ti, que gestionas la tienda online, el funcionamiento es muy similar al pago normal. No tienes que ocuparte de recaudar el dinero, y ni siquiera tienes que esperar para cobrarlo, ya que la mayoría de empresas de pago a plazos te abonan el dinero de inmediato, o en pocos días. Esto dependerá de las condiciones que te ofrezcan.
Si externalizas la financiación de los pedidos, no te tendrás que ocupar de recaudar el dinero y podrás cobrarlo casi al momento.
Beneficios de la venta con pago aplazado
Al ofrecer más alternativas de pago a tus clientes, siempre es más probable que puedas cerrar esa venta. Pero los pagos a plazos no sólo son útiles por ser una opción más para completar los pedidos:
- Mejora el ratio de venta o conversión: Como hemos comentado, si ofreces más opciones para la compra, más posibilidades hay de que te adaptes a todo tipo de cliente y a sus preferencias.
- Reducción de carritos abandonados: Muchos clientes abandonan el proceso de compra al ver que la suma de sus productos es demasiado alta para pagarla de una vez. Si les ofrecemos un método con el que pagar de poco en poco, es más fácil que finalicen su compra.
- Aumento del ticket medio: Al no tener que abonar todo el importe en el momento, los clientes suelen comprar productos más caros o añadir extras. Es una oportunidad para trabajar el upselling y/o el cross selling.
- Diferenciación frente a la competencia: No todas las tiendas ofrecen esta facilidad de pago, por lo que te posicionarás en el mercado por delante de tus competidores directos, proporcionando más flexibilidad a tus clientes.
- Mejora la compra por impulso y promociones: En algunos casos, los consumidores se ven atraídos por ofertas y promociones, pero el coste total supone un freno. La compra financiada da la posibilidad de que tus campañas de promoción sean más efectivas.
Además, existen una serie de ventajas únicas de los pagos aplazados cuando estos son externalizados:
- Aumento del cash-flow: Como los pagos aplazados mejoran las conversiones, y la plataforma de pagos nos abona en el corto plazo el importe total, conseguimos disponer de más cash-flow o liquidez.
- Evitas el riesgo de impago: tu entidad financiera se encarga de cobrar la deuda que el cliente ha contraído, ahorrándote tiempo, riesgos y quebraderos de cabeza.
Eso sí, no todo pueden ser ventajas. Como la empresa que gestiona los cobros está asumiendo el riesgo de impago y adelantando el dinero, su comisión será más alta que la de un TPV normal u otros métodos de pago online más tradicionales.
Las plataformas de pagos aplazados más populares
Aplazame
Una solución de WiZink Bank para pagos aplazados, comienza en 2020 siendo reconocida como una de las TOP10 FinTech españolas. Aplazame se ha consolidado en el sector del ecommerce entre los proveedores de servicios de financiación de compras.
Sequra
Sequra es una empresa española fundada en 2013 que permite realizar pagos fraccionados, aplazados, divididos en tres cuotas y compra ahora y paga después. A destacar que el proceso de pago con Sequra es sencillo y rápido, lo que mejora la experiencia de compra del cliente.
PayPal Aplazado
Ya hace algunos años que uno de los pioneros de los pagos online lanzó su servicio de financiación de compras. Con PayPal obtienes una marca muy reconocida por los compradores, que seguro aumenta su confianza a la hora de finalizar su pedido.
Klarna
Klarna es una empresa sueca fundada en 2005 que también ofrece servicios de pago flexibles y soluciones financieras tanto para consumidores como para comerciantes. Klarna es uno de los mayores proveedores de servicios de "Compra ahora, paga después" (BNPL) en el mundo.
¿Cómo contratar un método de pago a plazos?
Para contratar un método de pago aplazado, debes registrarte en la plataforma del método de pago elegido, cumplir sus requisitos y aceptar sus condiciones. Muchas empresas de financiación estudiarán antes tu caso, por lo que no será un proceso de uno o dos días.
Te recomendamos contactar con varios de los proveedores de estos servicios y comparar sus condiciones (comisiones, formas y plazos de liquidación…).
Comienza a ofrecer pagos aplazados
Es momento de empezar a ofrecer posibilidades de financiación en tu negocio online. Comienza a disfrutar de las ventajas y beneficios que te ofrecen estas soluciones y mejora tus ventas y la comodidad de tus clientes.
Si además, ya tienes tu tienda online con nosotros, te resultará mucho más sencillo. En Palbin puedes configurar los principales métodos de pago a plazos en apenas un clic. Sin tener que hacer integraciones complejas ni pagos adicionales.
Y si todavía no trabajas con nosotros, ¿a qué esperas? Regístrate gratis en 1 minuto y haz de tu eCommerce una tarea sencilla.
Comentarios
Estamos estudiando desde hace un tiempo abrir una tienda online con palbin, porque vemos que ofrecen muchas mejoras, incluida la opción de aplazame. El único "pero" , son las 4 fotos por producto en el plan más caro , son insuficientes para muchos sectores ¿ Tienen previsto que se pueda colocar más fotos en la descripción de un producto? ¿ Para cuando? Gracias
Buenas tardes
Es una opción fantastica pero, en la plataforma Aplazame que se incluye en metodos de pago aplazados, existe una clausula en el contrato en la que explicita que los primero 1.000 euros de facturación seran propiedad de Aplazame, sin retorno para el vendedor. Esta clausula por si misma ya es un motivos para mi para no elegir este metodo de pago. A mayor abundamiento, el servicio al cliente es pesimo.
Quiza se deberia buscar una opción alternativa.
Gracias
¡Hola @Carlo! Gracias por tu comentario. Por nuestra parte animarte a montar una tienda online con Palbin. Tenemos 30 días de prueba gratis y dentro de la descripción puedes poner todas las fotografías que quieras, no está limitado a 4. Un saludo!
Hola necesito urgente financiacion para mis clientes en mi pagina web pongase en contacto lo antes posible gracias
Deja un Comentario