Social Media y Social Commerce, Marketing

Cómo crear una Estrategia de Márketing de Influencers

Por Catalina Concepción
Cómo crear una Estrategia de Márketing de Influencers

Los influencers son mucho más que creadores de contenido: son las voces que marcan tendencia. Estas figuras se han convertido en referentes para millones de personas por su capacidad de inspirar, influir y destacar. Colaborar con ellos es una oportunidad para que tu marca no solo sea vista, sino también escuchada.

En este artículo te contaremos cómo diseñar una estrategia de marketing con influencers que permita elevar tu presencia y llevar tu marca al siguiente nivel.


Qué es el marketing de influencers

Es una técnica pensada para impulsar las marcas y generar una conexión auténtica con la audiencia. El objetivo es transmitir un mensaje a través de quienes los consumidores ya confían y, como resultado, las marcas logran una gran visibilidad mientras su mensaje se transmite de forma natural y cercana.

Seguramente hayas visto en redes sociales a una cara conocida mostrando su rutina, recomendando un producto o compartiendo una experiencia, despertando reacciones e interés en su comunidad. Esa es la puesta en práctica de esta estrategia de marketing y también el reflejo de cómo ha evolucionado la publicidad a lo largo de los años.

El declive de la publicidad tradicional y los bloqueadores de anuncios impulsan a las marcas a colaborar con perfiles influyentes con acceso a grandes audiencias.

Tipos de influencers

Existen todo tipo de influencers en internet y nosotros lo tenemos claro; cada uno tiene un nivel de alcance y un público distinto. Comprender las diferencias te permitirá hacer una mejor elección para que tu producto llegue a la audiencia correcta.

Si hablamos estrictamente de número de seguidores, podríamos clasificarlos de la siguiente manera:

  • Los nano influencers son creadores que tienen comunidades pequeñas, pero muy fieles, oscilan entre los 1.000 - 10.000 seguidores. Generan confianza y cercanía, una apuesta segura para aquellas marcas que buscan mostrarse auténticas.
  • Así mismo, los micro influencers se sitúan entre los 10.000 - 100.000 seguidores, manteniendo un tono directo, lo que los hace ideales para nichos específicos.
  • En el caso de los mid influencers con 100.000 - 500.000 seguidores cuentan con una comunidad más amplia y ofrecen mucha visibilidad.
  • Por otra parte, los macro influencers son quienes mueven a grandes audiencias de entre 100.000 a 1 millón de seguidores y resuenan incluso fuera del entorno digital.
  • Si hablamos de celebrities, representan el máximo nivel de exposición. Sus colaboraciones suelen implicar términos exclusivos y presupuestos más elevados, pero a cambio pueden generar una visibilidad masiva y posicionar la marca en otro nivel.

Tipos de Influencers

Beneficios para las marcas

Colaborar con influencers puede aportar numerosos beneficios como la mejora de la imagen, la reputación y humanización de la marca además, por supuesto, de la visibilidad. Esa exposición orientada se traduce en nuevos clientes, mayor conversión en torno a tu marca y un incremento en las ventas.

Esta nueva forma de alcance en las redes sociales tiene mucha más efectividad que los medios de publicidad tradicional. La diferencia está en la autenticidad, lo que se comunica no se percibe como anuncio, sino como una recomendación de un conocido.

Beneficios del Márketing con Influencers

Estrategia paso a paso

El marketing de influencers requiere planificación, objetivos claros y una comunicación basada en la transparencia.

Define objetivos y KPIs

Antes de empezar pregúntate, ¿quieres ganar visibilidad, mejorar la reputación o aumentar las ventas? Es muy importante tener claro cuál es el objetivo y saber hasta dónde queremos llegar, junto con definir una estrategia. Los KPIs te ayudarán a determinar si vas por el camino correcto según lo que busques conseguir siempre que las metas sean realistas.

Presupuesto de campaña y fee

Como en cualquier proyecto, el presupuesto marca las posibilidades. Pero ojo: no todo se reduce al dinero. Algunos influencers trabajan con una tarifa fija, otros prefieren colaboraciones basadas en envíos de producto o incluso comisiones según los resultados de la campaña.

Mensaje y formatos

El mensaje que va a transmitirse a la audiencia es el corazón de la estrategia. Ha de ser auténtico, conectar y mantener la esencia de la marca sin parecer forzado.

En cuanto a los formatos a tener en cuenta, hay un amplio abanico de opciones: vídeos, publicaciones, historias, reseñas, retos, virales… Lo importante es que el contenido sea natural y parezca una recomendación genuina, no un anuncio disfrazado. Además, debes acordar cuántas publicaciones y en qué formato se realizarán con anterioridad para evitar malentendidos.

Calendario

Toda colaboración necesita su propio ritmo. Un calendario de contenidos ayuda a coordinar fechas de publicación, revisar materiales y medir resultados. Aunque el proceso de planificación pueda parecer un proceso largo, es esencial definir cuándo lanzar una campaña, cuándo presentar el producto y cuándo reforzar la comunicación. Esa determinación puede marcar la diferencia y convertir una buena idea en una campaña efectiva.

Utilizar fechas clave como lanzamientos, festividades o eventos maximizará el impacto de tus campañas.

Cómo encontrar y elegir al influencer correcto

Recuerda que al elegir un influencer para tus campañas de márketing estás eligiendo a quien dará voz a tu mensaje. Es un proceso que lleva tiempo, pero existen diferentes vías para hacerlo. Puedes contar con agencias especializadas u optar por hacer una búsqueda de forma independiente.

Una gestión inadecuada puede afectar negativamente la percepción de la marca y del influencer, generando desconfianza en la audiencia.

Aspectos legales

En España toda colaboración o patrocinio entre una marca y un creador de contenido debe cumplir con la normativa vigente. El contenido publicitario debe identificarse de forma clara y visible haciendo uso de etiquetas como #publicidad #ad o #colaboraciónpagada. Algunas plataformas como TikTok o Instagram ofrecen herramientas para marcar el contenido como “patrocinio” lo que facilita el cumplimiento legal y la transparencia al usuario.

Tanto el influencer como la marca comparten la responsabilidad de cumplir con estas reglas. Por eso es fundamental que las condiciones de la colaboración queden recogidas en un contrato, especificando qué se va a publicar, cómo, cuándo y bajo qué condiciones.

Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, también refuerza la confianza del público aportando credibilidad a la marca y al creador.

Ejemplo práctico: tienda online con Palbin

El marketing de influencers no es solo una moda digital, sino una herramienta muy potente para impulsar tu negocio. Muchas de nuestras tiendas online en Palbin ya han dado el paso y utilizan el marketing de influencia para conectar, crecer y contar su propia historia, ¿te animas a contar la tuya?


Porque se basa en la confianza. Los consumidores tienden a creer más en las recomendaciones de personas que sienten cercanas o con las que se identifican, que en la publicidad tradicional.

Prácticamente todas. Desde grandes empresas hasta pequeños emprendimientos pueden aprovechar esta estrategia siempre que elijan al influencer adecuado para su público objetivo.

Depende del público objetivo y del tipo de contenido. Instagram y TikTok son ideales para campañas visuales y de consumo rápido.


¿Quiéres mejorar tu e-commerce?
x
Academia digital ecommerce

Únete a nuestra Academia Digital y recibe los mejores trucos y consejos sobre Comercio Electrónico y Marketing Digital diréctamente en tu correo.

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Comentarios


No se encontraron resultados.

Deja un Comentario

Tu email no será publicado


©2025 Siokia SL | Palbin.com: Crea tu tienda en dos pasos, 1 y 2. Condiciones de uso y Política de privacidad