Sin lugar a dudas, la inteligencia artificial está cambiando el día a día y el mundo en el que vivimos. Pero si nos centramos en el panorama digital y de internet, estos cambios son todavía más acentuados.
En concreto, vamos a centrarnos en AI Overview. Esta herramienta de IA de Google está diseñada para asistir a los usuarios en sus búsquedas, y afecta al posicionamiento y tráfico de millones de páginas webs.
- Qué es Google AI Overview
- › Por qué ha surgido AI Overview
- Cambios en los resultados de búsqueda por la IA
- › Desde el punto de vista del usuario buscador
- › Desde el punto de vista de las webs
- Impacto en el posicionamiento y el tráfico orgánico
- › Cómo afecta en concreto al sector ecommerce
- ¿Cómo están cambiando las estrategias de SEO para adaptarse a AI Overviews?
- › Optimiza la UX, Experiencia del usuario
- › Crea y responde FAQs (Preguntas Frecuentes)
- › Mejora el EEAT de tu contenido
- › Uso de Datos Estructurados
- Adaptarse a la IA en el posicionamiento SEO
Qué es Google AI Overview
Seguro que si has buscado alguna pregunta en Google recientemente, el primer resultado que te ha salido es un resumen detallado con una explicación que resuelve la duda que has consultado en el buscador. Y si eres algo observador, habrás visto que justo encima de la explicación aparece: “Vista Creada con IA”. Pues eso es precisamente lo que es Google AI Overviews.
Este resumen de IA está sustituyendo a los Featured Snippets, fragmentos de texto destacados de webs que proporcionan información resolviendo tu consulta. Aunque en ocasiones no era necesario clicar en esa página, a menudo se hacía para ampliar la información.

Por qué ha surgido AI Overview
Inevitablemente, la llegada de la inteligencia artificial ha cambiado la forma de buscar por internet. Desde hace unos años, especialmente con la llegada y popularización de ChatGPT, muchos usuarios cambiaron su forma de conseguir información. Ahora, en lugar de buscar en Google y tener que entrar a numerosas webs, que a menudo no resolvían por completo sus dudas, basta con preguntar al bot de OpenAI, quien responde de la forma más acorde posible.
Por supuesto, el gigante buscador no quiere perder sus valiosos usuarios, de ahí que haya desarrollado AI Overviews con Gemini, la IA de Google. El objetivo es competir contra el resto de IAs del mercado que le estaban quitando una parte cada vez más grande del pastel de las búsquedas por internet.
AI Overview es la respuesta de Google ante una pérdida de cuota del mercado de las búsquedas online frente a IAs de otras empresas.
Y ha llegado para quedarse. Google ha conseguido brindar respuestas detalladas y explicaciones que se ajustan a lo que la persona que realiza la búsqueda necesita. Pero esto ha cambiado las reglas del juego para la otra parte: las webs que tratan de posicionar su contenido en Google.
Cambios en los resultados de búsqueda por la IA
Desde el punto de vista del usuario buscador
Como ya hemos comentado, el usuario ahora recibe, como primer resultado de su búsqueda, un resumen creado con inteligencia artificial tratando de resolver su consulta de forma rápida y clara. AI Overview obtiene la información de diferentes fuentes, que el propio usuario puede comprobar.
Debajo de la vista creada por IA, encontramos ya los resultados habituales: enlaces patrocinados, Rich Snippets y, por último, resultados orgánicos. Las webs optimizadas que crean el contenido se ven relegadas a estar fuera del Above The Fold, es decir, que hay que deslizar la página para llegar hasta ellas.
Desde el punto de vista de las webs
Hasta ahora, el contrato estaba claro: las webs creábamos un contenido optimizado que resolvía la consulta del usuario, Google mantenía al usuario por haberla resuelto (y los ingresos publicitarios derivados) y los sitios web recibíamos visitas y tráfico que podíamos monetizar o promocionar nuestros productos. Todos ganábamos, una rueda perfecta.
La IA rompe el equilibrio: las webs seguimos creando el contenido, pero AI Overviews lo utiliza para mostrar directamente la respuesta dentro de Google. Aunque se cite la fuente, el usuario ya no necesita entrar. El resultado: el usuario resuelve su consulta, Google retiene al usuario y sigue monetizando con anuncios, pero la web que generó el contenido no recibe nada a cambio.

Impacto en el posicionamiento y el tráfico orgánico
Como detallamos en nuestra guía SEO para principiantes, las palabras clave son los términos que un usuario introduce en cualquier buscador para solucionar sus dudas o encontrar lo que busca. Y cada palabra clave tiene una intención de búsqueda detrás:
- Informacional: Resolver una duda o ampliar su conocimiento.
- Navegacional: Acceder a una página web concreta.
- Transaccional: Comprar productos o servicios.
- Investigación comercial: Comparar productos o servicios.
- Local: Encontrar lugares en un área concreta.
También podemos clasificar las palabras clave según su longitud:
- Short tail: 1 palabra: “zapatos”
- Middle tail: 2-3 palabras — “zapatos de mujer”
- Long tail: 4 o más palabras — “zapatos de mujer cómodos para trabajar”
- Ultra long tail: frase completa — “qué zapatos de mujer son más cómodos para trabajar muchas horas de pie”
Te estarás preguntando qué tiene que ver todo esto de las palabras clave respecto a quién afecta los resúmenes de IA. Pues mucho, en realidad. Más de lo que te imaginas.
Teniendo en cuenta que AI Overviews provoca una reducción del tráfico general, no podemos olvidar su objetivo, resolver dudas y consultas específicas. Por tanto, afectará mucho más y tendrá un impacto más negativo en webs y blogs cuyas visitas provengan de palabras claves informacionales o de investigación, y será peor todavía cuanto más largas sean esas palabras clave.
Paradójicamente, quienes más sufren con estos cambios son precisamente las webs que crean el contenido del que las IAs se nutren.
Al final piensa que quien tiene una intención de búsqueda navegacional busca acceder a una web; por tanto, lo hará. Que quien busca comprar algo, tendrá que entrar a una tienda online para hacerlo, y, por tanto, lo hará. Pero quien busca información, busca resolver su consulta. Si esto se consigue con la vista general de IA, el usuario no entrará a la web. Esto provoca que las caídas en tráfico orgánico que están sufriendo este tipo de webs sean en picado.
Cómo afecta en concreto al sector ecommerce
Como hemos mencionado, quien quiere comprar algo por internet va a seguir teniendo que entrar al ecommerce en cuestión, por lo que es probable que las visitas no disminuyan tanto en la tienda online. Ahora, todo dependerá de dónde esté sacando el tráfico esa tienda.
Si tus visitas provienen del marketing de contenidos dentro de la web, como un blog, o de palabras clave que buscan resolver consultas, habrás notado una caída en tus métricas. Asegúrate de trabajar tu SEO enfocándote cada vez más en keywords transaccionales, y dedícate a vender tu producto. Aunque notes una bajada del tráfico, la idea es que no lo notes en el bolsillo.
¿Cómo están cambiando las estrategias de SEO para adaptarse a AI Overviews?
Lo normal es que, si sacas tu tráfico del posicionamiento de keywords informacionales, hayas percibido un descenso. Y tampoco deberías dedicar muchos esfuerzos a recuperar los niveles de tráfico previos a la IA, porque ha llegado para quedarse.
Si AI Overview modifica las reglas, entonces hay que renovarse para no morir, y tendremos que adaptar nuestras estrategias de SEO para la IA. Allá van unas cuantas pautas que pueden ayudarte a que tus visitas no bajen tanto:
Optimiza la UX, Experiencia del usuario
Si se reduce el tráfico, el que llegue debe aprovecharse al máximo. Por ello, debemos enfocar la estrategia a proporcionar un contenido rico, claro de leer y que retenga al usuario. Aunque pueda ser una ironía, nada de generar contenido con inteligencia artificial plano y repetitivo. La calidad es mucho más importante que la cantidad.
A esto ayuda aportar algo diferente a lo que, por el momento, hace la IA: contenido visual. Las explicaciones con infografías e imágenes, incluir vídeos breves y un texto fácil de leer ayudan a diferenciarse de la IA y a que Google comprenda mejor la relevancia e importancia de tu contenido, y por tanto te muestre.
AI Overviews tiene muy en cuenta la UX. Beneficia un contenido fácil de entender y atractivo, en una web limpia y fácil de usar.
Crea y responde FAQs (Preguntas Frecuentes)
Las preguntas frecuentes, cuando se utilizan con intención de posicionar más allá de la utilidad para el usuario, a menudo tratan de resolver consultas muy específicas de forma rápida y breve. Efectivamente, esto es justo lo que más afectado se ve por la IA. Y por ello, perfeccionarlo hará que la IA nos cite más a menudo.
Aparecer en los resúmenes de AI Overview nos da una oportunidad de que el usuario busque ampliar la información en nuestra página, y termine por hacer clic. Además, no podemos ignorar que otras IAs han obtenido esa pequeña parte del pastel, y han conseguido retener a un número relevante de personas. Si optimizamos nuestro contenido a las IAs, será más probable que nos muestren.
Mejora el EEAT de tu contenido
El EEAT es un conjunto de criterios que Google utiliza para analizar la calidad del contenido de una web, y medir la reputación de la misma. Es el acrónimo en inglés de experiencia, conocimiento, autoridad y confiabilidad.
De nuevo, paradójicamente, a la IA le gusta más el contenido humano y fiable. Prioriza crear contenido con experiencias reales y cita fuentes oficiales de alta reputación. Asegúrate de mostrar la autoría del contenido de forma clara, e incluye una breve biografía, con la experiencia y estudios del autor. Esto te ayudará a aparecer en la Vista General de IA, y poder obtener algo de tráfico a través de la misma.
Uso de Datos Estructurados
Los datos estructurados facilitan que Google comprenda el contexto de lo que estamos hablando. Se vuelven cruciales para que la web sea leída por las IAs de forma correcta y precisa.
Dado que AI Overview usa información estructurada, te recomendamos contar con marcado de datos limpios y actualizados. Te dará una ventaja competitiva clara para aparecer en los resúmenes de IA frente a tus competidores.

Adaptarse a la IA en el posicionamiento SEO
Tanto usuarios buscadores como webs y blogs tenemos que jugar con las nuevas reglas redefinidas por Google. Para el usuario, la ventaja es clara: más y mejor información, más rápido. Para las webs, no tanto. Hay que valorar los nuevos tiempos, modificar las estrategias, y analizar si merece la pena seguir creando contenido a cambio de nada.
Y ese es el problema de AI Overview. Nace para adaptarse a los nuevos tiempos y mejorar la vida del usuario, pero provoca que quien realiza el trabajo consiga entre poco y nada, y deje de crear el contenido del que el mismo AI Overview se nutre. Así no rompe solo el equilibrio, sino una regla básica de la naturaleza: no muerdas la mano de quien te da de comer.
Desde luego el cambio ya se ha producido. Ahora nos queda adaptarnos a ello.

Comentarios
Deja un Comentario