Posicionamiento Web, Marketing

Pérdida de posicionamiento en buscadores: posibles causas

Por Daniel Portillo Júdez
Pérdida de posicionamiento en buscadores: posibles causas

¿Has notado una pérdida de tráfico sin una razón clara? Si tu web ha empezado a descender en las posiciones de Google de manera inexplicable, puede que no se trate solo de una simple pérdida de visibilidad.

Existen varios factores. Puede que esté afectando el tráfico, las ventas y la percepción que los usuarios tienen de tu marca. A continuación analizamos las causas que puede haber detrás de este fenómeno y cómo restaurar tu visibilidad online.



Caída de tráfico y caída de posicionamiento web ¿Cuál es la diferencia?

Es importante distinguir una caída de tráfico y una caída de posicionamiento, ya que la forma de actuar es completamente distinta.

Una caída en el posicionamiento se refiere específicamente a una disminución en la clasificación de las páginas de un sitio web en los resultados de búsqueda.

puede estar ocasionado por varias causas que explicaremos más adelante.

Una caída de tráfico es una disminución de la cantidad de visitas que recibe el sitio web.

Cuando se da una caída de tráfico (y no está precedida por una caída de posicionamiento web) puede ser causada por factores externos, ya sea debido a la estacionalidad del propio producto, un cambio de comportamiento de búsqueda o la aparición de una tendencia.

Por lo general, una caída de posicionamiento suele darse antes que una caída de tráfico. La pérdida de posiciones en Google y en los motores de búsqueda trae consigo una pérdida de visibilidad que repercute a las visitas de la página y genera una caída de posicionamiento web.

Cómo detectar una caída de posicionamiento en Google y otros buscadores

Detectar una caída de posicionamiento en los motores de búsqueda como Google suele ser una señal que no debe pasarse por alto.

Un primer indicio de pérdida de posicionamiento en Google y en otros buscadores es una caída de tráfico orgánico.

Las visitas que recibe nuestra web es una representación directa del tráfico orgánico, por lo que un descenso de estas podría suponer una disminución en las SERP (son los resultados de búsqueda ).

Perdida de posicionamiento en buscadores

Detectar una caída de posicionamiento con Google Search Console

Detectar una caída de posicionamiento web con Google Search Console es relativamente sencillo ya que te permite revisar el rendimiento de tu web.

A través del informe de rendimiento podemos tener una visión general del rendimiento del sitio en los resultados de búsqueda.

Repasar métricas como los clics, las impresiones, el CTR o la posición media y compararlas con el mismo intervalo de tiempo en años anteriores podrás diferenciar si se trata de una caída estacional o si este descenso se ha generado por otros factores como la pérdida de posicionamiento web.

En la pestaña “Consultas” puedes ver las palabras clave que están trayendo tráfico a tu sitio y comparándola con intervalos anteriores puedes ver cómo han variado esas consultas y la variación de la posición media frente a la consulta.

Lo mismo sucede con el apartado “Páginas” puedes comparar las impresiones, clics y posición media que reporta actualmente cada página y lo que reportaba en un periodo concreto.

Una caída en las métricas de Search Console no siempre significa un problema técnico o penalización. Analiza los datos en contexto para evitar diagnósticos erróneos.

Posibles causas de una caída de posicionamiento

Tu web se ha quedado fuera de los parámetros de actualización de los algoritmos de Google.

Google hace cientos de actualizaciones al año, pero se trata de modificaciones poco significativas que no afectan de manera drástica a la clasificación de las webs en las SERP de Google.

Sin embargo, varias veces al año Google aplica lo que denomina “Core Updates” que están enfocadas a mejorar la calidad del contenido en las plataformas para mostrar información útil, penalizando a aquellas páginas con recursos de baja calidad..

Una penalización directa puede suponer desde la pérdida de posiciones en los buscadores de Google hasta la desindexación de la web en el buscador.

Bloqueos manuales

Un bloqueo manual ocurre cuando un revisor humano de Google detecta que tu web incumple sus políticas, como el uso de prácticas SEO engañosas, contenido duplicado o enlaces manipulativos.

Esta penalización puede afectar a una o varias páginas, o incluso a todo el sitio, provocando una pérdida de visibilidad o la desindexación en los resultados de búsqueda. Puedes verificarlo en la pestaña de "Acciones manuales" de Google Search Console. Para revertirla, es necesario corregir los errores y enviar una solicitud de reconsideración a Google.

Principales causas de una perdida de posicionamiento en los buscadores

Prácticas SEO poco éticas

Las prácticas poco éticas no solo son contraproducentes, sino que pueden generar penalizaciones severas en los motores de búsqueda. Para asegurar un rendimiento óptimo, es fundamental seguir las buenas prácticas de SEO, priorizando la calidad, la relevancia y la experiencia del usuario en todo momento. Algunas de las prácticas más comunes son:

  • Contenido de poco valor o thin content. Se trata de contenido pobre y de poca calidad que no añade ningún tipo de valor al usuario. Además suelen generar rechazo y una probabilidad de rebote bastante elevada al no resolver las dudas de la consulta realizada en los motores de búsqueda.
  • Contenido duplicado. Este tipo de contenido supone una vulneración de la normativa de Google frente a los derechos de autor.

Con esto se busca un contenido de calidad, original y exclusivo que tenga un aporte real al cliente y que responda de manera efectiva la consulta del mismo.

  • Problemas de usabilidad web. La experiencia del usuario es fundamental para cualquier buscador. Una página poco intuitiva, diseño no responsive, con una navegación confusa y contenido y procesos complicados, puede suponer una penalización.
  • Enlaces poco fiables. Catalogados como tóxicos, son aquellos backlinks o enlaces que provienen de sitios web de poca calidad, poco fiables o con un índice de spam elevado que buscan tratar de posicionar de manera artificial en los motores de búsqueda.
Google prioriza el contenido útil y relevante para los usuarios porque su principal objetivo es satisfacer las necesidades de búsqueda de las personas que utilizan su motor de búsqueda

Problemas técnicos en tu sitio web

Más allá del contenido y las estrategias SEO, los problemas técnicos pueden ser una de las causas más comunes de una pérdida de posicionamiento web. Identificar y corregir estos fallos técnicos es clave para mantener una presencia sólida en los resultados de búsqueda. Entre los problemas técnicos más comunes encontramos:

  • Problemas de indexación. Desde bloqueos de páginas por robots.txt a errores de rastreo que afecten al acceso o a la indexación de las mismas.
  • Velocidad de carga lenta. Sitios lentos que tardan en cargar sus recursos por culpa de archivos pesados, mal uso del JavaScript o imágenes con formatos antiguos afectan al posicionamiento del mismo.
  • Mala optimización para dispositivos móviles. Google prioriza lo que denomina mobile-first indexing. Si el diseño no es responsive, afecta a la experiencia del usuario y por lo tanto al posicionamiento.
  • Mala implementación de redirecciones. Puede originar bucles de redireccionamiento e incluso URL’s duplicadas que pueden originar contenido duplicado.
  • Errores 404. Quiere decir que la página no se encuentra en el servidor. Los errores 404 pueden crear frustración y altas tasas de rebote a los usuarios que accedan a páginas con este código de respuesta.
Realizar auditorías SEO regulares es fundamental para identificar errores técnicos o problemas de contenido que puedan estar afectando tu posicionamiento, como problemas de indexación o backlinks tóxicos

Aparición de nuevos competidores

El posicionamiento en los buscadores también depende del nivel de competencia digital del sector en el que te encuentres. Un mercado más competido a nivel digital implica una valoración más amplia de las alternativas de contenido por parte de los buscadores.

Para hacer frente al crecimiento de competencia en tu sector es esencial mantener el contenido ya generado, actualizando y creando nuevo que resuelva nuevas consultas de usuarios. De esta formas, podrás adelantar puestos en el posicionamiento de búsquedas concretas.


En definitiva, la caída de tráfico o posicionamiento web puede ser causada por diversos factores, como actualizaciones de Google, errores técnicos en tu web, prácticas SEO inadecuadas o un aumento en la competencia digital. Es esencial identificar la causa específica para aplicar las soluciones correctas.

Utilizando herramientas como Google Search Console y realizando auditorías SEO periódicas, podrás detectar problemas a tiempo y tomar acciones para restaurar tu visibilidad. Con una estrategia de optimización constante, podrás mejorar el rendimiento de tu web y mantener tu posicionamiento en los motores de búsqueda.


La caída de tráfico puede ser causada por factores externos, como cambios estacionales o tendencias de búsqueda, mientras que la caída de posicionamiento refleja un descenso en la posición de tu web en los resultados de búsqueda, generalmente por causas internas, como problemas de contenido o técnicas de SEO

Mantén la calma y realiza una revisión exhaustiva. Verifica si la caída está relacionada con una actualización de Google, revisa posibles bloqueos manuales y realiza una auditoría SEO para detectar problemas técnicos y de contenido que puedan estar afectando el rendimiento de tu sitio.

Puedes verificarlo en Google Search Console, donde encontrarás un informe de "Acciones Manuales" si alguna de tus páginas ha sido sancionada por no cumplir con las políticas de Google.


¿Quiéres mejorar tu e-commerce?
x
Academia digital ecommerce

Únete a nuestra Academia Digital y recibe los mejores trucos y consejos sobre Comercio Electrónico y Marketing Digital diréctamente en tu correo.

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Comentarios


No se encontraron resultados.

Deja un Comentario

Tu email no será publicado


©2025 Siokia SL | Palbin.com: Crea tu tienda en dos pasos, 1 y 2. Condiciones de uso y Política de privacidad