Si alguna vez has experimentado una pérdida de posicionamiento en los buscadores, sabes lo alarmante que puede ser. Los primeros instantes pueden estar llenos de incertidumbre: ¿es un error temporal o algo más grave? ¿Qué acciones tomar sin empeorar la situación? La verdad es que no siempre es tan catastrófico como parece. Las fluctuaciones en los resultados de búsqueda son comunes, pero el reto está en saber cómo reaccionar para evitar que esa caída se convierta en una crisis.
- Cómo actuar frente a una pérdida de posicionamiento en buscadores
- › Confirma la caída de posiciones
- › Revisión de bloqueo manual
- › Verifica actualizaciones del algoritmo de Google
- › Realiza una auditoría SEO
- › Verifica los backlinks
- › Revisa la usabilidad y experiencia del usuario del sitio
- › Estudio de la competencia
Cómo actuar frente a una pérdida de posicionamiento en buscadores
Lo primero que tienes que hacer es mantener la calma, las fluctuaciones en las SERPs de los buscadores son muy comunes y no tienen por qué ser un problema grave. Estas caídas pueden ser temporales, por lo que hay que hacer una evaluación completa antes de tomar cualquier decisión.
Confirma la caída de posiciones
Revisa el tráfico de tu web y confirma si hay una caída en el tráfico orgánico y la fecha en la que se dio, de esta manera podrás ver si esta está relacionada con una actualización de los algoritmos de Google.
Revisión de bloqueo manual
Si tu sitio se ve afectado por un bloqueo manual se notifica en el informe de “Acciones Manuales” que puedes encontrar en Google Search Console.
Cómo solucionar un bloqueo manual:
- Accede a Google Search Console y revisa la sección “Seguridad y acciones manuales” para ver si existe algún tipo de penalización.
- Revisa el tipo de problema que se ofrece en el informe y la solución que se da en este.
- Soluciona el problema en todas las páginas mostradas en el informe.
- Comprueba que las páginas son accesibles para Google y que no cuentan con etiquetas no index, o se requiere de un inicio de sesión para poder ver el contenido.
- Una vez solucionados los problemas, haz clic en eFl botón “Solicitar revisión” y describe las correcciones realizadas de manera precisa.
Hay que tener en cuenta que las solicitudes de revisión no son instantáneas y pueden tardar un tiempo en llevarse a cabo.
No ignores el informe de “Acciones Manuales” en Google Search Console. Es fundamental corregir los problemas de inmediato y solicitar una revisión para recuperar tu posicionamiento.
Verifica actualizaciones del algoritmo de Google
Si estás al tanto de las últimas actualizaciones del SEO seguramente te enteres de los cambios de algoritmo de Google.
Por si no estás familiarizado con este tema, las actualizaciones de Google tratan de premiar aquellas páginas que alojan contenido original enfocado a dar respuesta a una duda concreta de un usuario.
El primer paso es identificar la fecha de pérdida de posicionamiento de la web. Conocer las últimas actualizaciones llevadas a cabo por Google en esta fecha y analizar si es posible que la actualización del algoritmo nos ha afectado. Esta información se puede encontrar en distintas páginas y plataformas que estén al tanto de las últimas actualizaciones del buscador.
En caso de que la fecha de la caída coincida o sea próxima a una actualización, puede ser que uno de los cambios de algoritmo haya afectado a la web. Asegúrate de que el contenido de tu web es de calidad y esté orientado y optimizado para búsquedas de clientes.
Realiza una auditoría SEO
Hay errores técnicos que pueden afectar a la indexación del sitio web de manera correcta.
Herramientas como Screaming Frog permiten analizar páginas no indexadas, errores 404 y contenido duplicado que pueda estar afectando a la relevancia de la web. Además, una mala configuración del robots.txt puede estar bloqueando la indexación de páginas importantes.
Existen infinidad de herramientas SEO gratuitas para diseñar una estrategia y posicionar tu web de manera sencilla.
Realizar auditorías SEO regulares es fundamental para identificar errores técnicos o problemas de contenido que puedan estar afectando tu posicionamiento, como problemas de indexación o backlinks tóxicos
Verifica los backlinks
Los backlinks juegan un papel importante en la calidad de la web. Contar con backlinks negativos en tu página hará que los motores de búsqueda la penalicen ya que son considerados spam. Por otro lado, si has tratado de ganar autoridad comprando enlaces que apunten a tu web, Google detectará que tu perfil de enlaces no es natural y podrá penalizar.
Puedes verificar la situación de tus backlinks desde Google Search Console, a través del informe “Enlaces”. En él se muestra un listado de enlaces que apuntan a tu web y analiza las cuentas para ver si son o no sospechosas.
Enlaces de baja calidad, procedentes de sitios penalizados o de contenido irrelevante pueden afectar a tu posicionamiento
Revisa la usabilidad y experiencia del usuario del sitio
Analiza la facilidad de uso de la web así como la sencillez de la interfaz y la rapidez en completar tareas dentro de la misma.
Minimiza el número de errores, enlaces rotos, malas redirecciones, etc. Además, es necesario tener en cuenta que la web tenga adaptabilidad multidispositivo, el funcionamiento y tamaño de elementos clicables. Todo esto mejorará la experiencia del usuario en tu web.
Estudio de la competencia
Hay veces que una caída de posicionamiento está causada por un aumento de la competencia o un cambio en la estrategia online de los antiguos (o nuevos) competidores.
Será necesario llevar a cabo una estrategia de optimización constante, un buen trabajo SEO y de contenidos para tratar de dar respuesta a las consultas de los usuarios de manera óptima y así escalar posiciones, así como monitorizar las acciones y posiciones de la competencia.
Recuperar el posicionamiento perdido no es una tarea inmediata, pero con paciencia, análisis y las acciones correctas, puedes volver a posicionar tu web. Al final, la clave está en entender qué causó la caída y aplicar las estrategias adecuadas, desde una auditoría SEO exhaustiva hasta la optimización de la experiencia de usuario.
Si te has enfrentado a una pérdida de posiciones en los buscadores, ¡no entres en pánico! Con una buena estrategia, pronto estarás de vuelta en la cima de los resultados de búsqueda.
Comentarios
Deja un Comentario