Posicionamiento Web, Aplicaciones y Herramientas

Las mejores herramientas SEO gratuitas para posicionar tu web

Por María Martinez Cano
Las mejores herramientas SEO gratuitas para posicionar tu web

Si tienes una web, ya sabes que aparecer en Google no es cuestión de suerte. El SEO (posicionamiento en buscadores) es fundamental para conseguir visitas sin pagar por anuncios, pero muchas veces puede ser algo complicado o caro.

La buena noticia es que existen herramientas SEO gratuitas que pueden ayudarte a mejorar tu web desde el primer día. Cada una está diseñada para una función específica: encontrar palabras clave, analizar errores técnicos, entender el comportamiento de tus usuarios, descubrir qué busca tu audiencia o estudiar a la competencia.

En este artículo te mostramos qué herramientas son las más útiles, qué ventajas ofrecen y su dificultad o facilidad de uso. Eso sí: ten en cuenta que por muy buenas que sean, sacarles el máximo partido siempre será más fácil con una buena base de conocimientos de SEO.


Herramientas SEO gratuitas de investigación de palabras clave

Google Trends

Google Trends es muy visual y fácil de usar, ¡No hace falta tener experiencia previa en SEO! Permite comparar términos y ver cómo cambian las búsquedas por región o temporada. Es una herramienta muy útil para crear contenido para tu blog y muy usada en SEO de medios (periódicos y revistas de actualidad).

Ubersuggest

Ubersuggest tiene varias funcionalidades: investigación de palabras clave, análisis de la competencia, ideas de contenido, auditoría técnica, etc. Aunque es más completa que otras herramientas básicas, su interfaz es sencilla y pensada para usuarios no técnicos. Aun así, sacar el máximo partido requiere cierta familiaridad con el mundo SEO.

AnswerThePublic

Esta herramienta destaca por su simplicidad: escribes una palabra clave y obtienes una gran cantidad de preguntas y frases que la gente suele buscar. Muy útil para generar ideas de contenido en blogs o redes sociales. Fácil de entender y usar, incluso si todavía no tienes conocimientos de SEO.

Keywords Everywhere

Keywords Everywhere es una extensión para navegador que muestra el volumen de búsqueda, el coste por clic y la competencia de las palabras clave mientras navegas por Google, YouTube, Amazon y otras plataformas. Es ideal si quieres inspiración rápida y contextual sin tener que entrar en plataformas más complejas. Su uso básico es muy intuitivo, aunque algunas funciones avanzadas requieren crédito o suscripción.

Herramientas SEO gratuitas de análisis técnico

Google Search Console

Google Search Console es la plataforma gratuita de Google que permite supervisar la salud y el rendimiento de tu web. Es fácil de usar para tareas básicas, aunque algunas funciones requieren algo más de experiencia técnica. Perfecta para detectar errores (como enlaces rotos o páginas no indexadas), ver qué consultas llevan tráfico a tu sitio y comprobar si todo se está rastreando correctamente. Es fundamental para entender cómo ve Google tu web.

Google Search Console es clave para indicarle a Google dónde está tu sitemap. Así aseguras que el buscador rastree e indexe correctamente tus páginas.

MozBar

MozBar es una extensión para navegador que muestra datos como autoridad de dominio, encabezados y enlaces. Es sencilla de usar, pero para interpretar bien sus métricas (como DA o follow/nofollow) conviene tener una base mínima de conocimientos SEO. Muy útil para hacer comparaciones rápidas con la competencia en la propia página de resultados.

Screaming Frog (Versión Gratuita)

Esta aplicación es muy potente, pero también más técnica; rastrea tu sitio web y detecta errores como títulos duplicados, enlaces rotos o problemas de estructura. Interpretar todos los datos que ofrece puede resultar complejo si estás empezando. Aun así, para una auditoría básica, basta con centrarse en los errores más evidentes.

La versión gratuita de Screaming Frog sólo permite rastrear hasta 500 URLs por sesión. Además, no tendrás acceso a algunas funcionalidades.

Herramientas SEO gratuitas de análisis de tráfico

Google Analytics 4

Es una herramienta fundamental para entender qué hacen los usuarios en tu sitio web: cómo llegan, qué páginas visitan, cuánto tiempo se quedan y si realizan acciones importantes, como hacer clic en un botón o completar una compra. Todo esto te ayuda a tomar mejores decisiones para mejorar tu web.

Sin embargo, su funcionamiento no es tan intuitivo como otras herramientas. La forma en que presenta los datos, y sobre todo la configuración de eventos y conversiones, puede resultar complicada si no tienes experiencia. Las posibilidades de Google Analytics 4 son casi infinitas y, aunque es muy útil y recomendable, la mayoría de veces es necesario el apoyo de un profesional para aprovecharla al máximo y no perderte entre tantos datos.

Microsoft Clarity

Microsoft Clarity es una herramienta gratuita que permite analizar el comportamiento de los usuarios a través de mapas de calor, grabaciones de sesiones y métricas de interacción. Es muy útil para detectar qué partes de tu web generan más atención o confusión.
A diferencia de otras plataformas, Clarity es muy visual, fácil de configurar y no tiene límite de tráfico. Además, es compatible con Google Analytics, por lo que puedes usarlas juntas para obtener una visión más completa.

Entender cómo interactúan los usuarios con tu web es fundamental para detectar puntos de mejora y aumentar tus conversiones.

Herramientas SEO gratuitas de velocidad de carga

GTmetrix

GTmetrix es una herramienta gratuita que permite analizar el tiempo de carga de tu sitio web y detectar qué elementos están ralentizando la experiencia del usuario. Su uso es muy sencillo: introduces la URL y recibes un informe detallado con métricas como el tiempo de carga, el peso de cada archivo y recomendaciones de mejora.

Aunque podríamos decir que no es una herramienta SEO como tal, la velocidad de carga influye directamente en el posicionamiento, por lo que GTmetrix puede ayudarte a mejorar tu velocidad de carga y, por consecuencia, el SEO de su web.

PageSpeed Insights

PageSpeed Insights es la herramienta oficial de Google para analizar el rendimiento de una web tanto en dispositivos móviles como en escritorio. Proporciona una puntuación general de velocidad y sugiere mejoras concretas en aspectos como imágenes, scripts o tiempos de respuesta del servidor. Es especialmente útil porque refleja criterios directamente relacionados con el posicionamiento en Google y las Core Web Vitals.

Herramientas SEO gratuitas para análisis de enlaces

Ahrefs (Backlink Checker gratuito)

Con esta herramienta puedes ver los 100 principales enlaces que apuntan a un dominio. La interfaz es clara, aunque entender bien el valor de cada enlace requiere cierta experiencia. Muy útil para investigar qué sitios están enlazando a tu web (o a tus competidores) y planificar acciones de link building.

OpenLinkProfiler

OpenLinkProfiler permite revisar gratuitamente los enlaces entrantes de cualquier sitio web. Muestra datos como dominios de referencia, tipo de enlace y texto ancla. Es fácil de usar y no requiere registro, ideal para obtener una visión general del perfil de enlaces rápidamente sin tener que pagar.

¡Empieza a mejorar tu SEO con estas herramientas gratuitas!

Cada una de estas herramientas cumple una función específica dentro del SEO: unas se centran en el contenido, otras en la estructura técnica de la web, y otras en los enlaces entrantes o el análisis de resultados. Algunas son muy sencillas de usar, otras requieren más conocimiento técnico.

En cualquier caso, aunque puedes empezar a explorar por tu cuenta, contar con un profesional SEO te permitirá sacarles el máximo partido, interpretar correctamente los datos y convertirlos en acciones estratégicas que generen resultados reales y sostenibles en el tiempo.


Google Search Console y Ubersuggest son dos buenas opciones. La primera te permite monitorear errores técnicos y rendimiento, mientras que la segunda te ayuda a encontrar palabras clave para optimizar tus fichas de producto o categorías.

Sí. Ubersuggest y Ahrefs Backlink Checker te permiten ver qué palabras clave o enlaces están utilizando tus competidores. Esto te da ideas para mejorar tu estrategia y detectar oportunidades que quizás no habías considerado.

Sí. Herramientas como GTmetrix o PageSpeed Insights (de Google) te muestran qué elementos están ralentizando tu web y cómo optimizarlos. La velocidad de carga afecta al posicionamiento, así que es importante revisarla.

Depende. Algunas funcionan directamente en el navegador (como Keywords Everywhere o MozBar), otras se instalan como en tu pc (como Screaming Frog) y otras requieren crear una cuenta online (como Search Console o Ubersuggest).

Puedes empezar con Search Console para algunos aspectos sencillos, Google Trends para inspirarte y AnswerThePublic para conocer lo que busca tu audiencia. Todas son fáciles de usar.

Las gratuitas suelen ofrecer funciones limitadas, menos datos y menos personalización. Las herramientas de pago dan acceso a informes más completos, bases de datos más amplias y algunas cuentan con soporte técnico. Pero para empezar, muchas gratuitas cubren lo esencial.

Lo ideal es revisar tu web de forma regular: una vez al mes para análisis técnicos, cada vez que crees contenido nuevo para optimización on-page y semanalmente para monitorizar resultados o buscar nuevas ideas de palabras clave.


¿Quiéres mejorar tu e-commerce?
x
Academia digital ecommerce

Únete a nuestra Academia Digital y recibe los mejores trucos y consejos sobre Comercio Electrónico y Marketing Digital diréctamente en tu correo.

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Comentarios


No se encontraron resultados.

Deja un Comentario

Tu email no será publicado


©2025 Siokia SL | Palbin.com: Crea tu tienda en dos pasos, 1 y 2. Condiciones de uso y Política de privacidad