Posicionamiento Web, Marketing

Cómo implementar Datos Estructurados en mi web

Por Daniel Portillo Júdez
Cómo implementar Datos Estructurados en mi web

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos resultados de Google aparecen con estrellitas, imágenes, preguntas frecuentes o hasta vídeos mientras que otros… no? La respuesta está en algo mucho menos mágico de lo que parece: los datos estructurados.

Aunque suene técnico (porque lo es un poquito), entenderlos puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar con fuerza en las SERPs.

En este artículo te cuento, qué son, para qué sirven y cómo puedes empezar a usarlos.


¿Qué son los datos estructurados?

Los datos estructurados son código HTML que permite a buscadores como Google poder interpretar el contenido de la página web. Se trata de un formato común y estandarizado que genera un sistema de etiquetado interno para facilitar la lectura, interpretación y clasificación de la información por parte de los motores de búsqueda.

Para conseguir este formato estandarizado se usa lo que se denomina etiquetado Schema.org, que permite estandarizar todas la información de las páginas, haciéndolas compatibles para buscadores como Google, Bing, Yahoo! y Yandex.

Este marcado semántico permite a Google comprender mejor de qué va el contenido, permitiendo diferenciar si se trata de un artículo, un video, una página de producto, una pregunta frecuente, una reseña, etc.

A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se integran estos datos estructurados en el código HTML de una página

<html>

<head>

<title>Title of a News Article</title>

<script type="application/ld+json">

{

"@context": "https://schema.org",

"@type": "NewsArticle",

"headline": "Título del artículo",

"image":


],

"datePublished": "2025-10-05T08:00:00+08:00",

"dateModified": "2025-11-05T09:20:00+08:00",

"author": [{

"@type": "Person",

"name": "Palbin",

"url": "https://ejemplo.com/perfil"

},{

"@type": "Person",

"name": "Palbin 2",

"url": "https://ejemplo.com/perfil1"

}]

}

</script>

</head>

<body>

</body>

</html>

Diferencias entre datos estructurados, semiestructurados y no estructurados

Los datos estructurados son información definida y organizada de acuerdo a reglas comunes marcadas por Schema. Se usa lenguaje JSON-LD, Microdata o RDFa y están optimizados para que los motores de búsqueda puedan interpretar el contenido de la página de manera clara.

Los datos semiestructurados contienen etiquetas o estructuras parciales. No tienen una estructura tan clara como los datos estructurados, pero siguen un patrón reconocible.

En cuanto a los datos no estructurados, son aquellos que no cuentan con un formato definido que facilite la interpretación del contenido.

Diferentica entre datos estructurados, semiestructurados y no estructurados

¿Por qué son importantes los datos estructurados?

Principalmente porque ayudan a los rastreadores como Google a entender y clasificar el contenido de una web:

  • Mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda. Los datos estructurados dan significado al contenido por lo que permiten a los motores de búsqueda comprenderlo y posibilita la aparición en los rich snippets de manera efectiva y visual que permite destacar frente a contenidos convencionales.
  • Contenido más relevante que favorece al EEAT. Los datos estructurados permiten identificar el contenido y mostrar un formato que, no solo resuelve mejor la consulta, sino que además los hace más atractivos alentando al usuario a interactuar con ellos. Esto hace que los motores de búsqueda consideren el contenido como útil y confiable.
  • Mejoran el posicionamiento SEO. Al facilitar a los rastreadores la comprensión de tu contenido favorece el posicionamiento en las SERPs y la aparición en resultados relacionados con las consultas más relacionadas.
  • Aumentan las posibilidades de ser mencionado por la IA. La Inteligencia Artificial permite extraer información profunda y útil para mostrarla a los usuarios en sus consultas.
Hacer uso de los datos estructurados en tu página no garantiza que vaya a mostrarse un formato enriquecido. Pero sin este marcado es difícil que se muestren

Tipos de datos estructurados

Los datos pueden marcarse con este sistema son de lo más amplio y variado. Algunos de los sus más frecuentes que se le dan son:

Contenido editorial y multimedia

Estos datos estructurados están orientados a identificar y clasificar información relevante en un post de blog, noticias de prensa digital y contenido de una web.

Permiten a los motores de búsqueda comprender mejor la naturaleza de un artículo, noticia, imagen o video. Gracias a ello, es posible mejorar la visibilidad del contenido en las SERPs y obtener resultados enriquecidos más atractivos. Entre los más comunes:

  • Article: Se enfoca a artículos generales.
  • BlogPosting: Etiqueta específica para post de blog.
  • NewsArticle: Utilizado para contenido informativo de actualidad donde la fecha es importante, por ejemplo en noticieros o periódicos digitales.
  • VideoObject: Permite mostrar un video con miniatura en las SERPs.
  • ImageObject: Marca contenido visual como imágenes relevantes o infografías para que se muestran en los resultados de búsqueda.

Guías y contenido educacional

Los datos estructurados destinados a guías y contenido educativo ayudan a destacar información útil como preguntas frecuentes, instrucciones y recursos de aprendizaje. Esto facilita que los usuarios encuentren respuestas rápidas y que Google identifique correctamente el tipo de contenido.

  • FAQPages: Identifica páginas con preguntas y respuestas breves y concisas enfocadas a dar una respuesta rápida.
  • HowTo: Enfocada para contenido orientado a dar soluciones paso a paso con imágenes explicativas como guías.
  • Review: Permite incluir reseñas y opiniones de los usuarios.
  • LearningResource: Etiquetado orientado a cualquier tipo de recurso educativo. Puede ser un video, una ficha,...

Datos estructurados para fragmentos enriquecidos

E_Commerce, servicios y productos en línea

Cuando se trata de tiendas online y servicios digitales, los datos estructurados permiten describir productos, marcas, precios u ofertas, lo que mejora notablemente la presentación de los resultados y aumenta las posibilidades de conversión dentro del buscador.

  • Product: Destinado para productos de un comercio electrónico.
  • Brand: Asocia a cada producto el fabricante o la marca del mismo.
  • Service: Orientado a identificar la prestación de servicios.
  • Offer: Identifica aquellos productos que incluyen algún tipo de oferta comercial.
No solo pienses en Google. Marca aquella información que sea útil y que aporte valor o resuelva una duda del usuario

¿Cómo crear datos estructurados?

Identificación de contenido

Lo primero de todo, es identificar cuáles son los datos que quieres marcar en tu web para que los buscadores muestren su contenido en los formatos enriquecidos.

Hay contenido que puede ser más relevante o funcionar mejor en los rich snippets.

Asistente de marcado para datos estructurados

Los asistentes de marcado permiten generar de manera sencilla información sobre datos estructurados a una página concreta de la web.

Herramientas como el Asistente de marcado de datos estructurados de Google permite trabajar y probar tus datos estructurados de forma gratuita.

Verifica e implementa el código en la web

No todos los asistentes de marcado crean un código limpio y sin errores. Puedes comprobar si el código está libre de errores y de advertencias con verificadores en linea.

Una vez corregidos todos los fallos, pega el código HTML generado en tu web.

En este tipo de herramientas permiten validar el código introduciendo el código o la URL donde esté implementado el código. Verificar si el fragmento tiene algún tipo de error o salta alguna advertencia.

Aunque un warning no impide la validación del Schema, pero sí limita el rendimiento. A veces basta con corregir el fallo para mejorar notablemente el resultado

Prácticas recomendadas y errores comunes

  • El marcado dentro de la página debe ser describir el contenido de esta. La finalidad del marcado es detectar información relevante y diferenciada, por lo que es necesario que el código HTML coincida exactamente con lo que el usuario ve en la página.
  • Evita el uso indebido de los datos estructurados. Usar datos estructurados que no coinciden con la intención de la página o con datos exagerados para influir al buscador puede generar penalizaciones. Los datos estructurados tienen que reflejar el contenido de la página.
  • Mantén tu marcado actualizado. Si haces un cambio de precios, producto, autor,... Será necesario que se actualicen los datos estructurados para que coincidan los nuevos.
  • Define la temática de una página y asígnale un tipo de marcado específico sin duplicarlo.

Los datos estructurados se han convertido en una pieza clave para mejorar la visibilidad y el rendimiento de cualquier contenido dentro de los motores de búsqueda. No garantizan resultados enriquecidos, pero sin ellos es prácticamente imposible conseguirlos. Cuando se aplican bien, describen con precisión tu contenido, refuerzan la confianza de los buscadores y ofrecen a los usuarios una experiencia más clara, útil y visual.

Tu contenido ya tiene valor; los datos estructurados harán que Google y los usuarios lo vean mucho más fácilmente. ¡El siguiente clic puede ser el tuyo!


Los datos estructurados son un tipo de código HTML estandarizado que ayuda a los motores de búsqueda, como Google, a entender y clasificar mejor el contenido de una página web, utilizando un formato común conocido como Schema.org.

Ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, mejorando la visibilidad en los resultados de búsqueda y favoreciendo el SEO. También aumentan las posibilidades de aparecer en los rich snippets, que son resultados enriquecidos con imágenes, valoraciones o preguntas frecuentes.

Mejoran la clasificación en las SERPs, ya que facilitan a los motores de búsqueda la interpretación del contenido, lo que puede aumentar la visibilidad y atraer más clics.


¿Quiéres mejorar tu e-commerce?
x
Academia digital ecommerce

Únete a nuestra Academia Digital y recibe los mejores trucos y consejos sobre Comercio Electrónico y Marketing Digital diréctamente en tu correo.

Recibirás un email para confirmar tu suscripción.

Comentarios


No se encontraron resultados.

Deja un Comentario

Tu email no será publicado


©2025 Siokia SL | Palbin.com: Crea tu tienda en dos pasos, 1 y 2. Condiciones de uso y Política de privacidad